Un militar amigo mío, muerto de fiebre en Grecia hace unos años, me narró un día la primera acción de guerra en que tomó parte. Su relato me interesó en grado tal que lo reproduje de memoria, en cuanto tuve oportunidad para ello. Helo aquí:
-Me incorporé a mi regimiento el 4 de septiembre por la...
X FECHAS
-
►
2016
(
1
)
- ► enero 2016 ( 1 )
-
►
2015
(
4
)
- ► septiembre 2015 ( 2 )
- ► agosto 2015 ( 1 )
- ► junio 2015 ( 1 )
-
►
2014
(
8
)
- ► diciembre 2014 ( 1 )
- ► septiembre 2014 ( 1 )
- ► agosto 2014 ( 2 )
- ► julio 2014 ( 1 )
- ► junio 2014 ( 1 )
- ► abril 2014 ( 2 )
-
►
2013
(
5
)
- ► octubre 2013 ( 1 )
- ► julio 2013 ( 1 )
- ► junio 2013 ( 1 )
- ► abril 2013 ( 1 )
-
►
2012
(
67
)
- ► noviembre 2012 ( 3 )
- ► octubre 2012 ( 8 )
- ► septiembre 2012 ( 6 )
- ► agosto 2012 ( 5 )
- ► julio 2012 ( 11 )
- ► junio 2012 ( 4 )
- ► abril 2012 ( 3 )
- ► marzo 2012 ( 6 )
- ► febrero 2012 ( 8 )
- ► enero 2012 ( 7 )
-
►
2011
(
49
)
- ► diciembre 2011 ( 11 )
- ► noviembre 2011 ( 10 )
- ► septiembre 2011 ( 1 )
- ► agosto 2011 ( 1 )
- ► junio 2011 ( 3 )
- ► abril 2011 ( 5 )
- ► marzo 2011 ( 7 )
- ► febrero 2011 ( 3 )
- ► enero 2011 ( 2 )
-
▼
2010
(
30
)
- ► diciembre 2010 ( 3 )
- ► noviembre 2010 ( 4 )
- ► octubre 2010 ( 6 )
- ▼ septiembre 2010 ( 6 )
- ► agosto 2010 ( 8 )
- ► julio 2010 ( 3 )
x orden alfabetico
- ¿BUENA SUERTE? ¿MALA SUERTE? ¡QUIÉN SABE!
- ¿Por qué perdimos la guerra? Diego Abad de Santillán (1940)
- ¿Qué pasaría…?
- ¿Sois tontos?. Por Pérez Reverte.
- A favor del punto y coma
- A la deriva [Cuento] Horacio Quiroga
- Acepta…
- Acerca de la muerte de Bieito - Cuento - Rafael Dieste
- Actualización del DRAE junio 2012
- Agrimensor Bene Nio [Cuento] Juan Rodolfo Wilcoc
- Algo había sucedido [Cuento] Dino Buzzati
- Anécdota pecuniaria [Cuento] J. M. Machado de Assis
- Arturo Pérez-Reverte: 'En España
- Aserrando una rama - Cuento - Anónimo árabe
- Ben-Tovit [Cuento] Leónidas Andréiev
- Birouk [Cuento] Iván Turgueniev
- Casa tomada [Cuento] Julio Cortázar
- Chac Mool [Cuento] Carlos Fuentes
- Chacales y árabes [Cuento] Franz Kafka
- Cirugía [Cuento] Anton Chejov
- Colás el Chico y Colás el Grande - Cuento - Hans Christian Andersen
- Colinas como elefantes blancos [Cuento] Ernest Hemingway
- Confesión encontrada en una prisión de la época de Carlos II [Cuento] Charles Dickens
- Cuento de horror - Marco Denevi
- Cuentos Leoneses - recopilacion de H.Garcia Luengo.
- CUENTOS PARA LEER EN INVIERNO - Ánxel Fole
- Cuentos Tradicionales de Leon 1
- Cuentos Tradicionales Leoneses 2
- desgraciadamente la palabra ha dejado de ser peligrosa'
- Después del almuerzo - Julio Cortázar (1914-1984).
- Don Miguel de Unamuno en Salamanca (1 de 2)
- Don Miguel de Unamuno en Salamanca (2 de 2)
- El amor que no podía ocultarse - Enrique Jardiel Poncela
- El armario viejo [Cuento] Charles Dickens
- El banquete [Cuento] Julio Ramón Ribeyro
- El barquero inculto [Cuento] Anónimo hindú
- El barril de amontillado - Edgar Allan Poe
- El buey cebado - Saki
- El cocodrilo [Cuento] Felisberto Hernández
- El collar [Cuento] Guy de Maupassant
- El collar de perlas - William Somerset Maugham
- El día no restituido - Giovanni Papini
- El eclipse [Cuento] Augusto Monterroso
- El embargo de JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN
- El extraño - H.P. Lovecraft
- El fingimiento feliz (o la ficción afortunada) [Cuento] Marqués de Sade
- El grisú de Baldomero Lillo
- El guardavía [Cuento] Charles Dickens
- El hijo [Cuento. Texto completo] Horacio Quiroga
- El hombre-lobo [Cuento] María de Francia
- El hombrecito del azulejo de Manuel Mujica Láinez
- El mechón de cabello [Cuento] Giovanni Boccaccio
- El nido de jilgueros - Jules Renard
- El orador - Anton Chejov
- El pavo de Navidad - Mario de Andrade
- El péndulo [Cuento] O. Henry
- El perro de Rocroi
- El pie de Jaipur’
- El príncipe feliz de Oscar Wilde
- El prisionero de sí mismo [Cuento] Giovanni Papini
- El salto [Cuento] León Tolstoi
- El secreto de la muerta [Cuento] Lafcadio Hearn
- El silencio blanco - Jack London.
- El suicida- (Enrique Anderson Imbert)
- El triple filtro
- El velo negro [Cuento] Charles Dickens
- Ellos también son gilipollas - Arturo Pérez Reverte
- En la administración de correos - Cuento - Anton Chejov
- En la noche - Ray Bradbury
- En verdad os digo - Cuento - Juan José Arreola
- Encender una hoguera [Cuento] Jack London
- Esopo
- Estos pensamientos de Sancho Panza valen más que mil libros de autoayuda
- Exageró la nota [Cuento] Anton Chejov
- Felicidad clandestina - Cuento - Clarice Lispector
- Francisco D´Anconia en La Rebelión de Atlas
- GRANDES PICAROS ESPAÑOLES
- Habiéndose acostado con su mujer -Narración VIII - El heptamerón [Cuento.]Margarita de Navarra
- Hablando mal y pronto
- IDIOMA NACIONAL Poema (17)
- Jardín de infancia [Cuento] Naguib Mahfuz
- La amada no enumerada [Cuento] Heinrich Böll
- La aventura de un automovilista Italo Calvino
- La bella alma de don Damián [Cuento] Juan Bosch
- La bestia en la cueva [Cuento] H.P. Lovecraft
- La canción de Peronelle [Cuento] Juan José Arreola
- La cartografía creativa - Mario Vargas Llosa
- La casa encantada - Cuento - Anónimo europeo
- La compuerta número 12 - Baldomero Lillo
- La costa - Ray Bradbury
- La Dama de Espadas [Cuento] Alexandr Puchkin
- La enorme decepción de García Márquez cuando viajó a los países socialistas
- La fabulosa muerte de Valle-Inclán
- La garganta de acero - Mijaíl Bulgákov
- la indiferencia no es solo un pecado. También es un castigo
- La insignia - Julio Ramón Ribeyro
- La intrusa [Cuento] Jorge Luis Borges
- La Leyenda del Padre Almeida
- La lluvia de fuego - Evocación de un desencarnado de Gomorra [Cuento] Leopoldo Lugones
- La mañana verde - Ray Bradbury
- La mendiga de Locarno [Cuento] Heinrich von Kleist
- La muerte [Cuento] Thomas Mann
- La mujer [Cuento] Juan Bosch
- La muñeca reina [Cuento] Carlos Fuentes
- La partida de billar - Alphonse Daudet
- La perla [Cuento] Yukio Mishima
- La Primera y la Segunda - Giovanni Papini
- La resucitada [Cuento] Emilia Pardo Bazán
- La reticencia de lady Anne [Cuento] Saki
- La roca y el mar - Cuentos para el pueblo de García Salve
- La Sabiduría de Confucio
- La sed de Cristo [Cuento] Emilia Pardo Bazán
- La señorita Cora [Cuento] Julio Cortázar
- La sima - Cuento - Pío Baroja
- La sirena [Cuento] Ray Bradbury
- La tercera orilla del río [Cuento] João Guimarães Rosa
- la tienda que vendia la verdad
- La toalla con el gallo rojo [Cuento] Mijaíl Bulgákov
- La toma del reducto - Próspero Mérimée
- La última aventura de Pepe el Muelas - A. Pérez-Reverte
- La visita del señor Testator [Cuento] Charles Dickens
- Lago Carucedo de E. Gil y Carrasco
- Lanzada a moro muerto - Arturo Pérez-Reverte
- Las 10 dudas más frecuentes sobre tildes
- Las cuatro estaciones…
- Las editoriales estadounidenses obtienen ya más beneficios por...
- Las joyas [Cuento] Guy de Maupassant
- Las muñecas [Cuento] Juan Rodolfo Wilcock
- Libros para Navidades
- Los bandidos de Uad-Djuari [Cuento] Roberto Arlt
- Los cazadores de marfil [Cuento] Roberto Arlt
- Los fabuladores [Cuento] Saki
- LOS JUGADORES -Vital Aza (1851-1911)
- Los siete mensajeros
- Luces antiguas de Algernon Blackwood
- Macario [Cuento] Juan Rulfo
- Madres- burkas y marujas
- Mario Vargas Llosa Discurso Nobel 7 diciembre de 2010
- Matar a un niño [Cuento] Stig Dagerman
- Misa de gallo [Cuento] J. M. Machado de Assis
- Míster Taylor [Cuento] Augusto Monterroso
- MONOGRAFICO DE LIBROS Y LITERATURA EN CONSUMER
- Muebles "El Canario" [Cuento] Felisberto Hernández
- Mujima de Lafcadio Hearn
- Narciso - Cuento -Manuel Mujica Láinez
- Nikita - Cuento - Andréi Platónov
- Patente de corso -Una historia de España (XX) - Arturo Pérez-Reverte
- Pérez-Reverte: "La condena por plagio es una emboscada para sacarme dinero"
- Pierrot - Cuento - Guy de Maupassant
- Poquita cosa - Anton Chejov
- Premio Nobel de Literatura
- QUIEN NO TE CONOZCA QUE TE COMPRE - Juan Valera
- Rashomon -Cuento - Ryunosuke Akutagawa
- Romeo Julieta Shakespeare y Bandello: al César...
- Sobre lenguaje y sexismo
- Sólo vine a hablar por teléfono [Cuento] Gabriel García Márquez
- Sylvabel- cuento - Villiers de L'Isle Adam
- Tristis imago [Cuento] Manuel Romero de Terreros
- Un cuento con final feliz
- Un mensaje a GARCIA
- Un viejo poema chistoso
- Una conflagración imperfecta [Cuento] Ambrose Bierce
- Una tumba sin fondo [Cuento] Ambrose Bierce
- Urbanidad para niños
- Visión agorera -Cuento - Joaquim Ruyra
enlaces
PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña
PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña
+ vistas
-
Por un motivo puntual de trabajo me encuentro unas semanas en Quito, capital de Ecuador, conocida también como “La Florencia de Amér...
-
Vivían en un pueblo dos hombres que se llamaban igual: Colás. Pero uno tenía cuatro caballos y el otro solamente uno. Para distinguirl...
-
Era una de esas hermosas y encantadoras criaturas nacidas como por un error del destino en una familia de empleados. Carecía de dote, y ...
-
Montescos y Capuletos, enemigos en la tragedia que protagonizan Romeo y Julieta. Una de las más conocidas obras de la literatura de todos...
-
Supongo que se habrán fijado ustedes que, desde hace ya unas cuantas décadas, el punto y coma ha venido a estar considera...
-
Apenas salgo de la ciudad me doy cuenta de que ha oscurecido. Enciendo los faros. Estoy yendo en coche de A a B por una autovía de tres...
-
Antes de entrar, bisturí en mano, a retocar y recomponer el idioma a nuestra satisfacción y con cierta pretensión de omnipoten...
-
CUENTOS Y CHASCARRILLOS ANDALUCES [ Descargar archivo mp3 ] 8:30 QUIEN NO TE CONOZCA QUE TE COMPRE (Cuentos y chasc...
-
* * NOTA DE VREDONDOF * -Traigo a colacion de la frase que a mi tanto me encanta "Deixa me de dixiome dixiome y pataqueiradas...
-
El mar, hecho ola, golpeaba la roca. La roca, altiva, despreciaba sus golpes. – ¿Por qué te resistes? ¿No ves que me conviertes en espum...
Suscribirse




Subscribe via email
Los siete mensajeros
Dino Buzzati - Wikipedia, la enciclopedia libreDino Buzzati (Belluno, 16 de octubre de 1906 – Milán, 28 de enero de 1972) fue un novelista y escritor de relatos italiano, así como periodista del Corriere ...
Biografía - Buzzati y la pintura - Buzzati y la literaturaes.wikipedia.org/wiki/Dino_Buzzati - En caché - Similares
Habiendo...
Mujima de Lafcadio Hearn
En el camino de Akasaka, cerca de Tokio, hay una colina, llamada Kii-No-Kuni-Zaka, o "La Colina de la provincia de Kii". Está bordeada por un antiguo foso, muy profundo, cuyas laderas suben, formando gradas, hasta un espléndido jardín, y por los altos muros de un palacio imperial.Mucho antes de la...
IDIOMA NACIONAL Poema (17)

Manuel Gil de Oto es el seudónimo de Miguel Toledano de Escalante (1870-1937), escritor español que vivió en Buenos Aires y que se plantea, en la siguiente composición, si España y Argentina hablan el mismo idioma:
IDIOMA NACIONAL
Con empeño necio y vano
y una ignorancia supina,dice el español...
El hombrecito del azulejo de Manuel Mujica Láinez
Manuel Mujica Láinez - Wikipedia, la enciclopedia libreManuel Mujica Láinez (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1910 - "El Paraíso" en Cruz Chica, Córdoba, 21 de abril de 1984) fue un escritor, biógrafo, ...
Biografía - Periodista - Obra literaria - Críticaes.wikipedia.org/wiki/Manuel_Mujica_Láinez - En caché - Similares
*****
Los...